inicio

Centro de Desarrollo Empresarial

 
Mensaje del Presidente
Servicios
Eventos
Historia
Vinculacion
   

Atendiendo las distintas solicitudes de apoyo, por parte de las MPYME de poder contar con un área donde puedan encontrar asesoría profesional sobre el desarrollo y crecimiento de sus empresas, se ha creado el CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL.

El CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL, cuenta con instalaciones de primer nivel como lo es, área de recepción, área de gerencia general, área de cubículos para asesoría financiera, administrativa, contable, etc, área para consulta de datos estadísticos con servicio de Internet, sala de cómputo equipada para capacitar a los empresarios sobre temas de actualidad y según las necesidades detectadas, así como se programa la participación de distintos directivos de dependencias públicas y privadas para tener contacto más directo y poder retroalimentar la participación de los empresarios.

EL CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL tiene como Misión ser un centro de asesoría donde las empresas puedan obtener la información suficiente para crear nuevas estrategias de desarrollo y crecimiento, a través de la capacitación, indicadores económicos, estudios de mercado, nuevos servicios, producción, finanzas y área legal.

La Visión del C.D.E., una vez que las MPYME, empiecen a tener los primeros resultados es crear una base de datos de cada caso y donde los casos de éxito y mejora continua servirán de ejemplo para cumplir con nuestros objetivos principales y motivar a las nuevas generaciones de empresarios a formar parte del mismo.

Dentro de los objetivos que se consideran de mayor importancia, es la de formar un enlace entre la INCUBADORA DE NEGOCIOS y el CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL, ya que consideramos que el centro sirve de soporte para aquellas empresas que surgen de la incubadora de negocios y de esta manera mejorar la cimentación de los negocios y que su incorporación al sector económico sea de manera estable y con garantía de que se desarrollará y crecerá dentro del mismo.

Durante el primer semestre de su entrada en funciones se tiene como objetivo atender 60 microempresas, 30 pequeñas empresas y 15 medianas empresas, donde los sectores de mayor impacto serán el de comercio y el de turismo, el radio de acción que se tiene proyectado abarcar comprende los municipios de San Pedro, Francisco I. Madero, Matamoros, Viesca y Torreón Coahuila.

 
 
   

CENTRO DE INCUBADORA DE NEGOCIOS

El pasado 29 de agosto se llevó a cabo la inauguración de las modernas instalaciones del Centro de Incubadoras de Negocios, el cuál, esta ubicado en la planta alta de las oficinas generales de esta H. Institución, y tiene como misión principal la de albergar nuevos proyectos de empresas por parte de los futuros empresarios, y en donde recibirán asesoría de cuales deben de ser los pasos a seguir durante la incubación de la empresa y así poder lograr que en un lapso mínimo de seis meses , o máximo de un año, estos proyectos pasen a establecerse ya como una realidad y constituir una nueva empresa, que pueda tener solidez y garantizar su real desarrollo y crecimiento en nuestra región, como un generador de nuevas fuentes de empleo y también de inversión.


¿QUÉ ES UNA INCUBADORA DE EMPRESAS?

Una incubadora es un proceso además de una estructura. Mecanismo que tiene como condición el uso racional y compartido de una infraestructura física y organizacional, proporcionando condiciones y elementos básicos para la creación, operación y desarrollo de nuevas empresas basados en el conocimiento.


ANTECEDENTES

  • El 80% de las microempresas cierran en su primer año.
  • Los costos iniciales son aproximadamente de $139,252.00 en el primer año.
  • La mayoría de los nuevos negocios se lanzan sin asesoría.
  • Muchos negocios arrancan en hogares para abatir costos.
  • Mas del 90% de la actividad económica de un país es generada por microempresas.

PRINCIPALES RAZONES POR LAS QUE FRACASAN LAS MICROEMPRESAS

  • Ineficiencia en los sistemas administrativos.
  • Falta de visión y propósito de la empresa.
  • Falta de planeación y análisis financieros.
  • Sobredependencia en personas especificas.
  • Inadecuada estrategia de mercado.
  • No comunican los objetivos de la empresa.
  • Falta de conocimiento del mercado y la competencia.
  • Capitalización inadecuada.
  • Ausencia de estándares de calidad y desempeño.
  • Falta de concentración en el aspecto estratégico.

QUE GENERA UNA INCUBADORA DE EMPRESAS

Gente, Instalaciones y Programas, que :

  • Incrementan la capacidad de la comunidad para crear empresas exitosas.
  • Desarrollan el espíritu emprendedor.
  • Maximizan el éxito de las compañías incubadas.
  • Tienen un impacto económico positivo en la región.
  • Propician relaciones de negocios entre los incubados.
  • Soluciona dos situaciones identificadas en los emprendedores: soledad y estrés.
Centro de Incubadora de Negocios
Centro de Incubadora de Negocios

 

OBJETIVOS DEL CENTRO DE INCUBADORA DE EMPRESAS
  • Proporcionar información, capacitación y asesoría para la generación y evaluación de un plan de negocios.
  • Proporcionar información sobre opciones de financiamiento.
  • Proporcionar información, capacitación y asesoría para el establecimiento formal del negocio.
  • Proporcionar información, capacitación y asesoría para generar un plan de mercadotecnia.
  • Proporcionar información, capacitación y asesoría para la operación cotidiana de un negocio en: Administración de recursos financieros, sistemas administrativos, sistemas de calidad.
  • Proporcionar instalaciones y apoyo técnico para operar el negocio.
  • Proporcionar espacios físicos para operar el negocio.

    Para obtener mayores informes de cómo poder inscribirte al programa de empresas incubadoras, comunícate con nosotros a los Tels. 01-871-7168822 / 7162404, o directamente en nuestras oficinas ubicadas en Av. Matamoros No. 434 Pte, Col. Centro, Torreón Coahuila México, o al correo electrónico: eventos@canacotorreon.com.mx