Atendiendo
las distintas solicitudes de apoyo, por parte de las MPYME de
poder contar con un área donde puedan encontrar asesoría
profesional sobre el desarrollo y crecimiento de sus empresas,
se ha creado el CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL.
El
CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL, cuenta con instalaciones de
primer nivel como lo es, área de recepción, área
de gerencia general, área de cubículos para asesoría
financiera, administrativa, contable, etc, área para consulta
de datos estadísticos con servicio de Internet, sala de
cómputo equipada para capacitar a los empresarios sobre
temas de actualidad y según las necesidades detectadas,
así como se programa la participación de distintos
directivos de dependencias públicas y privadas para tener
contacto más directo y poder retroalimentar la participación
de los empresarios.
EL
CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL tiene como Misión ser
un centro de asesoría donde las empresas puedan obtener
la información suficiente para crear nuevas estrategias
de desarrollo y crecimiento, a través de la capacitación,
indicadores económicos, estudios de mercado, nuevos servicios,
producción, finanzas y área legal.
La
Visión del C.D.E., una vez que las MPYME, empiecen a tener
los primeros resultados es crear una base de datos de cada caso
y donde los casos de éxito y mejora continua servirán
de ejemplo para cumplir con nuestros objetivos principales y motivar
a las nuevas generaciones de empresarios a formar parte del mismo.
Dentro
de los objetivos que se consideran de mayor importancia, es la
de formar un enlace entre la INCUBADORA DE NEGOCIOS y el CENTRO
DE DESARROLLO EMPRESARIAL, ya que consideramos que el centro sirve
de soporte para aquellas empresas que surgen de la incubadora
de negocios y de esta manera mejorar la cimentación de
los negocios y que su incorporación al sector económico
sea de manera estable y con garantía de que se desarrollará
y crecerá dentro del mismo.
Durante
el primer semestre de su entrada en funciones se tiene como objetivo
atender 60 microempresas, 30 pequeñas empresas y 15 medianas
empresas, donde los sectores de mayor impacto serán el
de comercio y el de turismo, el radio de acción que se
tiene proyectado abarcar comprende los municipios de San Pedro,
Francisco I. Madero, Matamoros, Viesca y Torreón Coahuila.